La globalización económica es una realidad cuyos efectos benefician a unos países más que a otros. Cuando se habla de competitividad global, de lo único que se trata es de tratar de sacar el mayor provecho posible como país, en este proceso. Es imposible que un país sea competitivo en todos los aspectos. Especialistas de renombre …
Con motivo de la convención minera “PERUMIN 33”, una de las más importantes del mundo, es significativo destacar lo que genera la minería en el Perú y en particular en Arequipa. Esta actividad, siendo bien llevada, puede continuar siendo uno de los principales motores de cambio y crecimiento de la Región. El Perú se mantiene como …
En la tradición popular encontramos algunos dichos de gran valor; uno de ellos, que tiene relación con este comentario, es “empujemos todos el coche en el mismo sentido”, es decir que al definir un objetivo, todos debemos apoyar para alcanzarlo. Esta premisa es válida en una familia, una empresa y, por supuesto, en un país, lo …
La Presidente de la Comisión Organizadora, Eva Arias de Sologuren detalla cómo se ha trabajado toda la logística en Arequipa. PERUMIN ha preparado un vasto programa de conferencias. ¿Cuáles son los principales temas para la 33 edición? Habrá siete encuentros en los que promoveremos el diálogo, el debate enriquecedor y la reflexión sobre la agenda …
La región Arequipa tiene una superficie de 63,384 km2 es decir 6 millones trescientas mil hectáreas de las cuales se tiene una agricultura intensiva de 100,000 hectáreas pudiendo llegar así a doscientas mil, en épocas lluviosas. A esto se agrega 800 mil hectáreas de pastura natural. Climatológicamente nos encontramos en los inicios del gran desierto de …
- Información
- Comentarios desactivados en Arequipa históricamente agrícola
Desde que egresé de la Universidad hace 45 años, he trabajado en la región Arequipa y durante esos años he podido vivir el desarrollo de la agricultura y ganadería de la zona, la cual desde el punto de vista agroexportador y dividiéndolo en decenios, podemos decir que de los años 1970 a 1980 en la …
Uno de los factores determinantes en la competitividad de los productos de exportación, está determinado en parte, por los costos logísticos y la conectividad que tienen las zonas productivas con los mercados de consumo. Las ventajas competitivas de Perú, en la agroindustria de exportación radican en la productividad de sus tierras, basadas en climas y …
El 2009 visitó Perú por primera vez el gurú de estrategia y competitividad, Michael Porter, invitado por Interbank y la Universidad del Pacífico, nos dijo: “Hemos vivido una ilusión exportadora en los últimos años, porque esta variable se ha incrementado principalmente por el aumento de precios de las materias primas en el mercado internacional, mientras que …
La actividad agropecuaria tiene impacto en la actividad económica de un país o una región, en diferentes aspectos. Por supuesto contribuye al crecimiento del país, a las exportaciones, pero es también un factor importante en el comportamiento del nivel general de precios, es decir en la inflación. Se puede diferenciar estos aspectos a nivel nacional o …
ART ATLAS, es el caso exitoso de una Empresa de Arequipa, que inició sus actividades en el año 2000, comenzaba el milenio y con él se escuchaban nuevas voces como emprendimiento, ecología, medio ambiente y responsabilidad social, aspectos que relativamente sonaban nuevos en nuestro país. El legado del arte textil de nuestros antepasados, las extraordinarias …
Entradas recientes
Buscar en el Blog
Tags
Categorías
- Aniversario(25)
- Automotriz(1)
- Blog(21)
- Boletin(5)
- Economia(6)
- Editorial(1)
- Empresa(12)
- Galería(1)
- Información(137)
- Mineria(1)
- Noticias(83)
- Psicologia(2)
- Revista(51)
- Servicios(4)
- Textil(3)
- Uncategorized(23)
- Universidad(6)
Comentarios recientes