Muchas veces se ha especulado sobre la supuesta incompatibilidad del desarrollo con la minería, pero lo cierto es que lograr una agricultura moderna, de primer mundo, requiere además de una gestión moderna y del empleo de tecnología de punta, de equipos derivados de la noble actividad minera. Acaso nos hemos preguntado si será posible contar …
Los encadenamientos del sector minero con las diversas actividades productivas son cada vez mayores. Ello significa que el sector minero es, a diferencia de lo que comúnmente se piensa, una locomotora para el impulso y crecimiento de otras actividades y servicios conexos, a través de la compra de insumos y la dinámica de inversión y empleo que …
Los tiempos han cambiado y seguirán cambiando, todos esperarnos que sea así, que sigamos evolucionando positivamente y no aceptemos lo contrario. Siempre para mejor, siempre de la mano del progreso. Perú es un país muy rico y no solo me refiero a su diversa y progresista población, sino también por sus vastos recursos naturales. Sigue …
Agosto ha sido un mes de alta volatilidad para los mercados cambiarlos globales. La inminente alza de tasas por la Reserva Federal Norteamericana (FED) ha contribuido a un debilitamiento acelerado de la moneda de diversos países en los mercados emergentes, el Perú incluido. En paralelo, el 11 de Agosto la moneda China, el Yuan, experimentó su …
La minería en el Perú se desarrolla envuelta en procesos de confrontación social, generalmente locales, algunas veces regionales y otras de carácter nacional, generalmente por ausencia del estado para generar confianza a la inversión sostenible. Pierde importancia la riqueza geológica sino cuenta con la garantía de estabilidad que le permitan generar proyectos de desarrollo con …
1ER CONCURSO DE OPINIÓN UNIVERSITARIA: «OPINA LA JUVENTUD» El Consejo Directivo de Adepia encargó al Comité de la revista Parque Industrial la organización de un Concurso de Opinión Universitaria, para tratar el terna del proyecto minero Tía María, después de los sucesos ocurridos en el Valle de Tambo y cuando aún la zona estaba en estado …
Tradicionalmente la minería ha sido una actividad mayoritariamente masculina. El ingreso de las mujeres en el mercado laboral ha aumentado la participación femenina en las actividades mineras; sin embargo, la presencia de mujeres en el sector sigue siendo reducida. En el año 2012, la participación femenina no supera el 6.7% de la masa laboral del …
Según la defensoría del Pueblo, a julio de 2015, se reportaron 148 conflictos activos en el país, de los cuales el 76.4% (113), se generaron por aspectos socioambientales. De estos 113 conflictos socioambientales, el 61.9% (70) está relacionado a la actividad minera, 16.8% (19) al sector hidrocarburos y 8.0% (9) al sector energético, siendo que …
LARGO CAMINO HACIA EL COMPROMISO Quiero comenzar el artículo de hoy, aludiendo a la figura del fallecido Nelson Mandela. En su libro autobiográfico “Largo camino hacia la libertad» el señor Mandela narra su vida, incluyendo su duro periplo en varias prisiones hasta ser liberado y llegar a ocupar la presidencia de Sudáfrica. Nelson Mandela fue …
Visión de futuro al parque industrial de Arequipa El encuentro con el Gerente joven de una prestigiosa empresa arequipeña que inició sus actividades el año 1931 nos está permitiendo que tengamos una opinión moderna sobre las industrias que existen en la ciudad y lo que éstas necesitarían para crecer en el futuro. Me refiero al …
Entradas recientes
Buscar en el Blog
Tags
Categorías
- Aniversario(25)
- Automotriz(1)
- Blog(21)
- Boletin(5)
- Economia(6)
- Editorial(1)
- Empresa(12)
- Galería(1)
- Información(137)
- Mineria(1)
- Noticias(83)
- Psicologia(2)
- Revista(51)
- Servicios(4)
- Textil(3)
- Uncategorized(23)
- Universidad(6)
Comentarios recientes