La importancia de la educación tecnológica en el Perú

La importancia de la educación tecnológica en el Perú

Actualmente el entorno productivo a nivel nacional tiene alta demanda en profesionales técnicos con competencias en diversas tecnologías modernas.

Demanda que no se cubre con los estudiantes que egresan de los Institutos Tecnológicos. Por esta razón, muchas empresas importan a sus profesionales técnicos del extranjero o contratan ingenieros para realizar estas labores.

De los 300 mil puestos de trabajo requeridos, los Institutos Peruanos sólo cubren la tercera parte.

Para agravar la situación, muchas veces las competencias que adquieren los estudiantes en los Institutos no están alineadas con los requerimientos de las empresas que los podrían emplear.

Esta situación no contribuye al desarrollo económico ni a la disminución de conflictos sociales.

Casos de éxito en el mundo

Los países que han invertido en educación tecnológica, han logrado potenciar la capacidad de sus profesionales, con la consecuencia de gran desarrollo económico para ellos y para las empresas que los emplean. Tal es el caso de la India, que viene invirtiendo en educación tecnológica desde los años 70 y hoy se ha convertido en el centro más importante de desarrollo de software del mundo. Por otro lado, muchos de los CEO de empresas que venden tecnología de punta son indios.

Singapur, que era de los países más pobres del mundo, hoy cuenta uno de los niveles más altos de ingresos, gracias al desarrollo de empresas que exportan tecnología desde hace décadas.

Alemania introdujo en el siglo pasado la educación dual, que las mismas empresas de tecnología, especialmente la industria automotriz, brinda a sus aprendices con instructores en fábrica, complementada por las noches con clases teóricas en escuelas técnicas. Está demás decir que el “milagro Alemán” de la postguerra tiene como uno de sus pilares la calidad de la educación técnica.

En Canadá había, hacia fines del siglo 20, una situación similar a la que tiene hoy Perú. Se contaba con excelentes ingenieros y profesionales de formación académica, pero había una gran brecha de técnicos calificados. En Canadá se logro cerrar la brecha introduciendo programas STEM en los colegios de secundaria y fortaleciendo los Institutos Tecnológicos. El programa STEM fue necesario para orientar a los jóvenes a seguir carreras técnicas vinculadas a la tecnología. Al igual que en el Perú, muchos jóvenes pensaban que las oportunidades están en la Universidad y no en la Escuela Técnica. Hoy Canadá exporta tecnología, especialmente en el sector minero y extractivo.

Otro caso de éxito es Costa Rica, que ha invitado a empresas de alta tecnología como Intel a poner sitios de producción en su territorio. La China ha hecho lo mismo a una escala mayor.

Ing. Carlos Costa Ornano

Gerente General Lima Trading SAC

Leer todos los Artículos en la Revista Parque Industrial
Leer Aquí

Suscripción

Suscríbete a la Revista Parque Industrial para estar al tanto de las ultimas noticias y ejemplares.

  • 16
  • Revista
  • Comentarios desactivados en La importancia de la educación tecnológica en el Perú

Tags

RegistrarseAdepia

For faster login or register use your social account.

or

Account details will be confirmed via email.

Reset Your Password